El sistema de energía solar: Construyendo una red sostenible para un futuro energético más brillante

file_downloadDescargar el whitepaper


En este whitepaper, Hitachi Energy explora las razones del rápido crecimiento de la energía solar en Norteamérica, la importancia de optimizar la gestión, regulación y distribución de la energía, y cómo la colaboración desempeñará un papel fundamental en la construcción de un futuro energético sostenible para todos nosotros. 

Entre 2022 y 2027, se prevé que las energías renovables representen más del 90% de la expansión de la capacidad eléctrica mundial, y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) informa del mayor aumento de la historia en las adiciones de capacidad renovable mundial en 2023, con adiciones de energía solar fotovoltaica que representan dos tercios de este aumento de la capacidad de energía renovable. 

Los proyectos solares a escala comercial pueden reducir significativamente las emisiones de gases de efecto inver-nadero, disminuir los costes de la electricidad y mejorar la fiabilidad de la red aprovechando la abundante energía del sol. Pero, ¿cómo afectarán a la implantación de la energía solar a escala nacional el envejecimiento de las infra-estructuras de red, la evolución de los códigos de red y las cadenas de suministro?